La escuela ecológica de Dorado diseñada por Abruña & Musgrave Arquitectos fue galardonada con la certificación LEED de oro (“Gold”), según lo establecido por el US Green Building Council y verificado por el Instituto de Certificación de Edificios Verdes (GBCI). Esta es la certificación LEED más alta concedida a una escuela pública en Puerto Rico. Los edificios son responsables del 39% de las emisiones de CO2, un 40% del consumo de energía, el 13% del consumo de agua y el 15% del PIB por año, por lo que la construcción verde representa una fuente de grandes oportunidades económicas y ambientales. La construcción verde tiene el potencial de generar 2,5 millones de empleos en los Estados Unidos y Puerto Rico. La Escuela Ecológica Dorado logró la certificación LEED de Oro por su uso eficiente de la energía, iluminación, agua y materiales, así como la incorporación de una variedad de estrategias sostenibles. Edificios como la Escuela Ecológica de Dorado ahorran dinero usando menos energía y agua, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo a un medio ambiente sano para los residentes, trabajadores y la comunidad en general. Los elementos de diseño y construcción verdes de esta escuela, que impactan positivamente el ambiente y la comunidad en general incluyen: 1. Reducción del 99.4% de agua potable para uso sanitario. 2. Reducción del 76% en consumo total de agua potable. 3. Ahorros energéticos equivalentes al 58.8%. 4. Ahorros de dinero por concepto de consumo energético equivalentes a 54.5%. 5. La escuela obtuvo una puntuación Energy Star de 90.
2018-12-20